Categoría: Geografía e Historia

Proyecto de Ampliación de Lenguas Extranjeras en el IES Zurita

Un curso más el IES Jerónimo Zurita ha participado en el Proyecto de Ampliación de Lenguas Extranjeras (PALE) dirigido a grupos de alumnado que no cursan enseñanzas bilingües. En esta ocasión, para ajustarse a las condiciones de la convocatoria derivadas de la situación de pandemia por el COVID-19, el programa PALE está compuesto únicamente de actividades curriculares. Las actividades se han desarrollado en lengua inglesa en las asignaturas de Música de 1º ESO, Tecnología de 3º de ESO, Educación Física de 4º de ESO y Geografía e Historia de 4º de ESO.

Por segundo año consecutivo, se están llevando a cabo también actividades curriculares en la asignatura de Cultura Científica de 1º de Bachillerato. Además, por primera vez se ha incorporado un grupo de Historia de España de 2º de Bachillerato, por lo que el IES Jerónimo Zurita extiende aún más su participación en este programa que tan bien refleja el interés de nuestro centro por el aprendizaje de las lenguas extranjeras. 

VER ACTIVIDADES DE PROYECTO PALE

SESIÓN INFORMATIVO SOBRE GRADOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

El viernes 19 de marzo el Departamento de Geografía e Historia organizó una sesión informativa para el alumnado de Bachillerato, a cargo de Mónica Vázquez, profesora de la Universidad de Zaragoza, sobre los grados impartidos en la Facultad de Filosofía y Letras. Durante una hora el alumnado asistente conoció la oferta formativa del centro y detalles de sus planes de estudios. También se resolvieron las dudas y preguntas realizadas por el alumnado.

DE CASA AL MUNDO ANTIGUO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA BILINGÜE DE 1º DE ESO

El alumnado de Geografía e Historia de 1º de ESO del itinerario bilingüe en inglés del modelo BRIT-Aragón ha realizado varias tareas sobre las civilizaciones antiguas en este trimestre de aprendizaje en casa. Queremos compartirlas aquí para que podáis ver su esfuerzo, talento y enorme creatividad en este acercamiento al mundo antiguo egipcio, griego y romano. Esperamos que os gusten.

 

My Egyptian piece of art
Greek gods are talking
Roman empire and romanization
Ancient Greece visual tasks

TRABAJO DE CIUDADANÍA 3º ESO Y 1º BACHILLERATO

El alumnado de 3º de la ESO y 1º de Bachillerato ha realizado una actividad, en la materia de Educación para la Ciudadanía, que ha consistido en hacer carteles y vídeo de información, apoyo y ánimo en relación a la crisis del COVID19. Fruto y resumen de todo ese trabajo es este vídeo que recopila algunos de esos trabajos.

 Para ver el vídeo, pinchar en la imagen y a disfrutar

Papiros en el PAI

Durante estas semanas el alumnado del PAI ha estado practicando en la materia de Historia cómo escribían en la antigüedad. Para ello han trabajado con escritura cuneiforme en tablillas de arcilla y con jeroglíficos sobre papiros.

Para ver el álbum de fotos, pincha en la imagen.

Actividad en el Galacho de la Alfranca

El pasado lunes 24 de febrero el alumnado de Geografía y Geología de 2º de Bachillerato  realizó una visita guiada al Galacho de la Alfranca. Allí disfrutaron de una ruta acompañados de las guías del centro de interpretación por el Galacho, donde observaron y trabajaron con elementos relacionados con ambas materias .

Para ver el álbum de fotos, pincha en la imagen.

 

VISUAL THINKING EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

El departamento de Geografía e Historia está trabajando diferentes contenidos a través de la metodología VISUAL THINKING.
 
Esta metodología tan vistosa y motivante para los alumnos, consiste en volcar y manipular ideas a través de  dibujos simples  y fácilmente reconocibles,  creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas.
 
Aquí podéis ver algunos ejemplos de los trabajos que están haciendo nuestros alumnos de ESO.
 
 
       
 

CONOCE CÓMO USAMOS METODOLOGÍAS NOVEDOSAS EN EL PROGRAMA BILINGÜE INGLÉS

Este curso estamos utilizando metodologías novedosas en las clases de 1º de ESO de nuestras asignaturas del itinerario bilingüe en inglés del modelo BRIT-Aragón, siguiendo las experiencias de otros centros bilingües.

Los alumnos están utilizando mini-pizarras blancas que están demostrando ser una herramienta muy útil para favorecer su participación activa. También nos estamos iniciando en el uso de algunas de las bases del WBT (whole brain teaching o enseñanza para todo el cerebro).

Además, en Geography & History estamos realizando actividades manipulativas que facilitan el aprendizaje conjunto de la lengua inglesa y los contenidos geográficos e históricos.

Están siendo unas experiencias muy positivas por lo que tenemos previsto ir ampliándolas progresivamente.

INTERESANTE CHARLA SOBRE LAS SALIDAS PROFESIONALES DE LOS ESTUDIOS DE GRADO EN HUMANIDADES

El 14 de noviembre nuestros alumnos de bachillerato asistieron a una conferencia sobre los estudios de Grado de Humanidades que se imparten en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. La Vicedecana de Estudiantes, la Dra Vázquez, les explicó el contenido de estos estudios, especialmente el Grado en Historia del Arte, y les habló de las salidas profesionales de este perfil.

La charla resultó muy amena y fue muy interesante para nuestros alumnos, que también pudieron plantear preguntas sobre estos estudios.

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRO PROGRAMA BILINGÜE INGLÉS

Los profesores de 1º de ESO de Música y Geografía e Historia, materias que se imparten en inglés en el itinerario bilingüe del modelo BRIT-Aragón, han participado en una jornada de mentorización en el IES Miguel de Molinos.

La jornada reunió a varios centros que hemos iniciado este curso el nuevo programa BRIT de bilingüismo y permitió a los participantes conocer más a fondo y desde la práctica la organización de este programa en un instituto, así como las metodologías empleadas en el aula para la enseñanza integrada de contenido y lengua extranjera.

Gracias al IES Miguel de Molinos por su amabilidad y su esfuerzo para hacer posible que los centros bilingües compartamos experiencias y continuemos mejorando.

Cargar más