Categoría: Departamentos

Mummies, momies, momias en Caixaforum

El alumnado de 1º de ESO que cursa el itinerario bilingüe BRIT, tanto en inglés. como en francés, ha visitado en este trimestre la exposición de Caixaforum dedicada a varias momias egipcias, realizando la visita en la lengua extranjera correspondiente. Han practicado el vocabulario de Geografía e Historia en lengua extranjera, ya que los guías les han explicado cómo en las creencias del antiguo Egipto la momificación servía para conducir el cuerpo a la vida del más allá. La muestra explora esa idea a través de objetos procedentes del British Museum y analiza el testimonio de seis personas que vivieron en el antiguo Egipto mediante el uso de la tecnología del escáner, todo lo cual despertó aún más la curiosidad de nuestro alumnado por esta antigua civilización. En este enlace pueden verse más fotografías de la actividad.

Festival Internacional de Teatro Francófono de Catania 2024

Del 13 al 19 de abril, el grupo de teatro en francés formado por alumnos de 3º y 4º de ESO participó en la XXIV edición del Festival Internacional de Teatro Francófono de Catania.

Representaron su obra de teatro «L’Attentat» y participaron durante la semana en multitud de actividades con grupos de teatro en francés de Italia, Rumanía y Francia.

También pudieron visitar el volcan Etna y las cuidades de Catania y Taormina.

Se alojaron en familias de participantes en el Festival y disdrutaron de una semana estupenda de teatro y amistad.

Fotos

Visita al Museo Pablo Gargallo

El alumnado de 4º de ESO realizó la actividad «Las historias de Gargallo» del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza a lo largo de diferentes viernes del segundo trimestre.   Esta actividad les permitió descubrir no solo el bello edificio que alberga el museo y la plaza de San Felipe donde se encuentra, sino al gran artista aragonés Pablo Gargallo (1881-1934), que a través de sus esculturas, desde el Gran Profeta hasta Kikí de Montparnasse, nos ayuda a mirar el mundo de otra manera. La actividad finalizó con un taller en el que el alumnado dio rienda suelta a su creatividad creando pequeñas máscaras como las que hizo Gargallo y forman parte de la colección. Visitando, descubriendo y creando: una actividad muy completa para el alumnado de Geografía e Historia y Ámbito Socio-Lingüístico del último curso de la ESO. Más fotos de esta actividad en este enlace.

Pruebas Libres EOI niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1

 Para inscribirse en las PRUEBAS LIBRES de idiomas de la EOI, hay que realizar una  preinscripción a través del enlace desde las 9:00 del lunes 1 de abril, hasta las 14:00 del jueves, 11 de abril de 2024. El enlace no estará operativo fuera de este plazo. 

Adjuntamos instrucciones y Fechas exámenes EOI 2024.

Un saludo,

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

IES JERÓNIMO ZURITA

UN ALUMNO DEL ZURITA ENTRE LOS 20 PRIMEROS DE LA OLIMPIADA DE FÍSICA

El pasado 15 de marzo fue la ceremonia de entrega de premios de la Olimpiada Aragonesa de Física. Nuestro alumno Jose Juan Gambín estaba  entre los 20 mejores y merece nuestro máximo reconocimiento por estar representando a nuestro instituto en esa ceremonia.

Ha habido emoción, premios, discursos, risas… y también fotos.  El premio a José Juan se lo entrega D. Luis Morellón, Decano de la Facultad de Ciencias.

Día de las Matemáticas

El 14 de marzo es el Día Internacional de las Matemáticas.  En el IES Jerónimo Zurita lo hemos querido conmemorar formando en el patio el símbolo del número pi con unos cuantos alumnos y alumnas, que se han convertido por unos minutos en los primeros decimales de ese número.

«Entre tres aguas»: Zaragoza romana

El alumnado de 1º de ESO ha realizado la actividad «Entre tres aguas» del Ayuntamiento para visitar los museos municipales de la Zaragoza romana, Caesaraugusta. Cada martes desde finales de enero a finales de febrero uno de los grupos de 1º de ESO realizó la visita guiada que permitió un mejor conocimiento del puerto fluvial, el foro y las termas a partir de los restos conservados en los museos de Caesaraugusta. Además, el grupo de bilingüe inglés prolongó a visita acercándose a las ruinas del teatro y practicando el vocabulario inglés relacionado con la visita en los espacios heredados del pasado romano. Podéis ver más fotos de esta actividad aquí.

Don Juan Tenorio en el Zurita. Teatro La Clac

El jueves 29 de febrero nos visitó, de nuevo, el Teatro La Clac para representar Don Juan Tenorio; los alumnos de 4º de ESO tuvieron la oportunidad de asistir a esta representación y participar en ella. Pasamos un rato muy divertido. Muchas gracias a los alumnos voluntarios que se convirtieron durante una hora en los protagonistas de esta obra de teatro de José Zorrilla.

TEATRO LA CLAC EN EL ZURITA. MITOS GRIEGOS

El pasado 16 de febrero, el alumnado de 2º de la ESO disfrutó de una dramatización de la lectura de este segundo trimestre: Mitos Griegos de María Angelidou. No solo fueron espectadores sino que algunos de ellos también se transformaron en personajes mitológicos y nos mostraron algunas escenas de mitos tan famosos como El laberinto del Minotauro o La formación de la Vía Láctea.  Esta divertida sesión fue dirigida y protagonizada con soltura por la actriz del grupo de teatro La Clac, que representaba el papel de Sira. Gracias a los alumnos y alumnas I. D., S.J., N. y S., que vencieron la vergüenza y nos hicieron pasar un buen rato.

VISITA A LA BIBLIOTECA DE ARAGÓN

Los alumnos de 3º ESO han visitado la Biblioteca de Aragón a lo largo de los meses de enero y febrero; han podido conocer el funcionamiento de esta biblioteca, el servicio de préstamo y los diferentes talleres que se realizan semanalmente. Os dejamos algunas reseñas que ellos mismos han escrito contando su experiencia.

La excursión ha estado genial.  Me ha gustado porque nos han enseñado la biblioteca más a fondo y, además, nos han explicado cómo usarla.  Cuando sea mayor y tenga que estudiar, iré allí.    V. V. (3ºC)

Seguir leyendo

Cargar más