8 resultados para dia de las matematicas

Día de las Matemáticas

El 14 de marzo es el Día Internacional de las Matemáticas. El año pasado, en el IES Jerónimo Zurita lo celebramos como puedes ver en este enlace. Este año, los alumnos de 1º y 2º de ESO han dibujado gráficas representando los mil primeros decimales del número pi. Muchas gracias a todos y todas por participar. Aquí podéis ver unas fotos y  un vídeo del resultado:

ENLACE AL VÍDEO

Día de las Matemáticas

El 14 de marzo es el Día Internacional de las Matemáticas.  En el IES Jerónimo Zurita lo hemos querido conmemorar formando en el patio el símbolo del número pi con unos cuantos alumnos y alumnas, que se han convertido por unos minutos en los primeros decimales de ese número.

Matemáticas del Mudéjar

El pasado miércoles 19, algunos alumnos de 4º de ESO pudieron disfrutar de una visita guiada sobre las Matemáticas del Mudéjar. Nos enseñaron a entender la decoración geométrica de las fachadas y torres de la iglesia de la Magdalena, la catedral de la Seo y la iglesia de San Gil. Siguiendo las estrellas de ocho puntas, descubrimos una pequeña parte de un tesoro que tenemos muy cerca y no solemos valorar.

MATEMÁTICAS RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

Los alumnos que no han recuperado las asignaturas pendientes  de cursos anteriores  a lo largo de este curso, realizarán un examen  de todos los contenidos  el día 21 DE MAYO ( VIERNES )  a las 12:20  en el DESDOBLE 21.

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS 4º ESO

NORMATIVA REGULADORA

Artículo 28 de la Orden ECD/1172/2022, de 2 de agosto, por la que se aprueban el currículo y las características de la evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria

ALUMNOS QUE PUEDEN SOLICITAR LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS

Alumnos mayores de 18 años y que hayan cursado 4º de ESO en el instituto Jerónimo Zurita. La solicitud se podrá hacer durante los dos años siguientes de finalizar los estudios.

PROCEDIMIENTO PARA LOS ALUMNOS INTERESADOS

Los interesados y las interesadas deberán solicitar la realización de estas pruebas o actividades personalizadas extraordinarias en la primera quincena del mes de noviembre según el modelo que se recoge en el anexo XIII de esta orden. La solicitud se presentará en la secretaría del centro en que el alumnado estuvo matriculado el último curso, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4, referido a Registros, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, debiendo los centros docentes publicar la relación de admitidos o admitidas y excluidos o excluidas con las causas de su exclusión.

PRUEBAS ESCRITAS Y ENTREGA DE TRABAJOS

Todas las pruebas escritas se realizarán los 4 primeros días lectivos del mes de abril. Igualmente durante ese periodo, se entregarán todas las actividades y trabajos propuestas para la superación de las materias pendientes.

Consulta el Calendario de las pruebas (sin solicitantes)

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE MATERIAS

Artes Plásticas: Educación Plástica, Visual y Audiovisual ( 1º ), Educación Plástica, Visual y Audiovisual ( 2º ), Expresión Artística ( 4º )

Ciencias naturales: Biología y Geología ( 1º ), Biología y Geología ( 3º ), Biología y Geología ( 4º )

Economía: Economía Social ( 3º ), Economía y Emprendimiento ( 4º ), Formación y Orientación Personal y Profesional ( 4º )

Educación Física y Deportiva: Educación Física ( 1º ), Educación Física ( 2º ), Educación Física ( 2º ), Educación Física ( 4º )

Filosofía: Iniciación a la Filosofía ( 3º ), Filosofía ( 4º )

Francés: Segunda Lengua Extranjera: Francés ( 1º ), Segunda Lengua Extranjera: Francés ( 2º ), Segunda Lengua Extranjera: Francés ( 3º ), Segunda Lengua Extranjera: Francés ( 4º )

Geografía e Historia: Geografía e Historia ( 1º ), Geografía e Historia ( 2º ), Geografía e Historia ( 3º ), Educación en Valores Cívicos y Éticos ( 3º ), Geografía e Historia ( 4º )

Griego y Latín: Cultura Clásica I ( 3º ), Cultura Clásica II ( 4º ), Latín ( 4º )

Inglés: Primera Lengua Extranjera: Inglés ( 1º ), Primera Lengua Extranjera: Inglés ( 2º ), Primera Lengua Extranjera: Inglés ( 3º ), Primera Lengua Extranjera: Inglés ( 4º )

Lengua Castellana y Literatura: Lengua Castellana y Literatura ( 1º ), Lengua Castellana y Literatura ( 2º ), Lengua Castellana y Literatura ( 3º ), Lengua Castellana y Literatura ( 4º ), Oratoria y Escritura ( 4º ).

Matemáticas: Matemáticas ( 1º ), Matemáticas ( 2º ), Matemáticas ( 3º ), Matemáticas Opción A ( 4º ), Matemáticas Opción B ( 4º ), Matemáticas para la Toma de Decisiones ( 4º ).

Música: Música ( 1º ), Música ( 3º ), Música ( 5º )

Tecnología: Tecnología y Digitalización ( 2º ), Tecnología y Digitalización ( 3º ), Programación y Robótica ( 3º ), Tecnología ( 4º ), Digitalización ( 4º ), Ámbito Práctico ( 3º Diversificación ), Ámbito Práctico ( 4º Diversificación )

Departamento de Orientación: Ámbito Científico-Tecnológico ( 3º Diversificación ), Ámbito Lingüístico y Social ( 3º Diversificación ), Ámbito Científico-Tecnológico ( 4º Diversificación ), Ámbito Lingüístico y Social ( 4º Diversificación )

1º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LOMLOE

DESCARGAR PDF

Asignaturas comunes (12h): 4 asignaturas obligatorias
Lengua Castellana y Literatura I (3h) Filosofía (3h)
Primera Lengua Extranjera Inglés I (3h) Educación física (2h)
Tutoría (1h)
Troncales de modalidad (4h): Elegir uno de los dos itinerarios
Bachillerato de Humanidades  Bachillerato de Ciencias Sociales
Latín I (4h) Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I (4h)
Troncales de opción de modalidad (8h) – A elegir 2 opciones
Economía (4h)
Griego I (4h)
Historia del Mundo Contemporáneo (4h)
Literatura Universal (4h)
Materia obligatoria no cursada (Latín I o Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I)
Asignaturas optativas (4h)-A elegir 1 opción
Francés I (4h)
Informática (4h)
Anatomía Aplicada (4h)
Materia de la propia modalidad no cursada o de otras modalidades (4h)
Asignaturas Optativas (1h) – A elegir 1 opción 
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (1h)
Sociedad, medio ambiente y territorios sostenibles (1h)
Unión Europea (1h)
Cultura y patrimonio de Aragón (1h)
Oratoria(1h)
Programa bilingüe francés
Las materias en francés son Filosofía y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Los alumnos que cursen este programa harán como asignatura específica opcional Francés sección bilingüe.
Religión (2h) OPCIONAL
La asignatura de religión será opcional. Los alumnos que cursen religión harán 31h semanales.

La nota obtenida no media para la nota de bachillerato.

1º BACHILLERATO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO LOMLOE

DESCARGAR PDF

Asignaturas Comunes (12h): 4 asignaturas obligatorias

Lengua Castellana y Literatura I (3h) Filosofía (3h)
Primera Lengua Extranjera Inglés I (3h) Educación física (2h)
Tutoría (1h)

Troncales de modalidad (4h): Obligatoria

Matemáticas  I (4h)

Troncales de opción de modalidad (8h) – A elegir 2 opciones

Biología, Geología y Ciencias Ambientales (4h)
Tecnología e Ingeniería I (4h)
Dibujo Técnico I (4h)     (VER PRESENTACIÓN DE LA MATERIA)
Física y Química (4h)  En el IES Jerónimo Zurita esta asignatura es obligatoria

Asignaturas Optativas (4h) – A elegir 1 opción 

Francés I (4h)
Informática (4h)
Anatomía Aplicada (4h)
Materia de la propia modalidad no cursada o de otras modalidades (4h)

Asignaturas Optativas (1h) – A elegir 1 opción 

Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (1h)
Sociedad, medio ambiente y territorios sostenibles (1h)
Cultura y patrimonio de Aragón (1h)
Oratoria(1h)

Programa bilingüe francés

Las materias en francés son Filosofía y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos . Los alumnos que cursen este programa harán como asignatura específica opcional Francés sección bilingüe.

Religión (2h) OPCIONAL

La asignatura de religión será opcional. Los alumnos que cursen religión harán 31h semanales.

La nota obtenida no media para la nota de bachillerato.

3ºESO-1º DIVERSIFICACIÓN LOMLOE

DESCARGAR PDF

Los programas de diversificación curricular estarán orientados a la consecución del título de Graduado o Graduada en Educación Secundaria Obligatoria, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje tras haber recibido, en su caso, medidas de apoyo en el primero o segundo curso de esta etapa, o a quienes esta medida de atención a la diversidad les sea favorable para la obtención del título.
Asignaturas obligatorias (30h):
  • Ámbito lingüístico y social; incluye las materias de Lengua castellana y Literatura (4h),  Geografía e Historia (3h) e  inglés (3h)
  • Ámbito científico tecnológico; incluye las materias de matemáticas (3h), física y química(2h) y biología y geología(2h)
  • Ámbito práctico; incluye la Tecnología y Digitalización y Tecnología (3h)
  • Educación Física (2h)
  • Ed. Para la Ciudadanía (1h)
  • Música (3h)
  • Una materia a elegir entre:
    • Programación y robótica (2h)
    • Economía social (2h)
  • Atención educativa / Religión (1h)
  • Tutoría (1h)
ALUMNOS PROPUESTOS PARA DIVERSIFICACIÓN
Al finalizar el curso, los equipos docentes proponen a los alumnos y alumnas que se van a incorporar  al primer curso del programa de diversificación curricular. Dichos alumnos serán los que se considere que precisan una metodología específica asociada a una organización del currículo diferente a la establecida con carácter general para alcanzar los objetivos de la etapa y las competencias correspondientes, y que, además, se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
1. Podrá incorporarse al primer curso del programa de diversificación curricular el alumnado que, al finalizar segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, no cumple las condiciones de promoción establecidas en el artículo 18 de esta orden y el equipo docente considere que la permanencia un año más en ese mismo curso no va a suponer un beneficio en su evolución académica o no pueda realizarse esta permanencia y el equipo docente considere que esta medida va a suponer un beneficio en su evolución académica.

2. Asimismo, el alumnado que finalice tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria y se encuentre en la situación citada en el párrafo anterior podrá ser propuesto para su incorporación al primer año del programa.

3. Excepcionalmente, una vez iniciado el curso escolar, para aquel alumnado de incorporación tardía o que, procedente del programa de aprendizaje inclusivo se encuentre en graves dificultades de adaptación y aprendizaje en el grupo ordinario de 3ºde Educación Secundaria Obligatoria, se podrá proponer para el acceso al programa sin necesidad de cumplir alguno de los requisitos generales, salvo el referido, en el artículo 3 de esta orden, a los límites de edad. En estos casos, el equipo docente y el Departamento, Equipo o Servicio de Orientación correspondiente deberán justificar que existe riesgo de fracaso por la vía ordinaria y que existen expectativas de éxito a través de la incorporación al programa.

En todos estos casos, la incorporación a estos programas requerirá, además de la evaluación académica, un informe de idoneidad de la medida que se realizará una vez oído el alumno o la alumna, contando con la conformidad de sus padres, madres, tutoras o tutores legales, y en el que se hará constar las dificultades de aprendizaje detectadas, las medidas de apoyo recibidas y la justificación de la propuesta.

LOS ALUMNOS QUE SE INCORPOREN AL PRIMER CURSO DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN 3º DE ESO,  CURSARÁN TAMBIÉN EL 2º CURSO DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN 4º DE ESO.