Categoría: Departamentos

El alumnado de 1º ESO se acerca al uso del agua en Caesaraugusta

El alumnado de 1º de ESO ha visitado tres de los museos romanos de Zaragoza para conocer de primera mano cómo se usaba el agua en la ciudad de Caesaraugusta, en una actividad organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza que los diferentes grupos realizaron a lo largo de marzo y en el día 1º de abril. En esta actividad denominada «Entre tres aguas» nuestro alumnado de 1º de ESO realizó una visita guiada que comenzó en el Museo del Puerto Fluvial, continuó por el Museo del Foro y terminó en el Museo de las Termas, pudiendo observar restos in situ como los pilares del puerto , un tramo de la cloaca o una de las piscinas de las termas, pero también descubrir objetos arqueológicos y trazar en una actividad colaborativa el recorrido del agua  en la ciudad de Caesaraugusta. Una actividad muy entretenida y provechosa, que muestra la vida en la civilización romana, pero también la importancia del Ebro, el Gállego y el Huerva en nuestra ciudad bimilenaria.

Puede verse una selección de fotografías en este enlace.

Renovamos Etwinning School Label

Felices de anunciaros que renovamos «Etwinning School Label».

Seguiremos con nuestros proyectos europeos etwinning y en la apuesta por internacionalizar nuestro instituto y hacer de éste un centro inclusivo, colaborativo e innovador.

 

Mesa Redonda de Ingenierías

La semana pasada y coincidiendo con el patrón de ingenieros (San José), el Departamento de Tecnología organizó una mesa redonda de ingenierías con ex alumnos que, o bien están estudiando una ingeniería, o bien son ya ingenieros en activo.

La llamada resultó un éxito y la jornada fue un momento de intercambio de experiencias inolvidable. Asistieron los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato interesados en realizar una ingeniería y les explicaron tanto la vida en la facultad, como el mundo de trabajo al que se han enfrentado.

Mil gracias a Marta Siguín, Alberto Herranz, Javier Funes, Javier Corbalán, Carlos Samper, Daniel González, Pedro Rovira, Juan Valle, Iustina Iordachescu, Rodrigo Bello, Joaquín Negrete y Leo Chen, ha sido un placer teneros de nuevo en el instituto y que vengáis tan contentos.

Matemáticas del Mudéjar

El pasado miércoles 19, algunos alumnos de 4º de ESO pudieron disfrutar de una visita guiada sobre las Matemáticas del Mudéjar. Nos enseñaron a entender la decoración geométrica de las fachadas y torres de la iglesia de la Magdalena, la catedral de la Seo y la iglesia de San Gil. Siguiendo las estrellas de ocho puntas, descubrimos una pequeña parte de un tesoro que tenemos muy cerca y no solemos valorar.

Día de las Matemáticas

El 14 de marzo es el Día Internacional de las Matemáticas. El año pasado, en el IES Jerónimo Zurita lo celebramos como puedes ver en este enlace. Este año, los alumnos de 1º y 2º de ESO han dibujado gráficas representando los mil primeros decimales del número pi. Muchas gracias a todos y todas por participar. Aquí podéis ver unas fotos y  un vídeo del resultado:

ENLACE AL VÍDEO

Acción en clase de Geografía e Historia de 1º y 2º de ESO

El alumnado de Geografía e Historia de 1º y 2º de ESO tuvo algunos días con mucha acción en el primer trimestre de este curso. En  concreto, en 2º de ESO el estudio del feudalismo estuvo acompañado de una colorida representación de la ceremonia del vasallaje realizada por el propio alumnado e incluyó apuntes completados con pensamiento visual. Además, en grupo se crearon vídeos sobre los tiempos medievales, utilizando la técnica de recortes, entre otras. En este enlace  pueden verse algunas fotos e imágenes relacionadas y en este otro varios de los vídeos realizados demostrando su creatividad. Por otra parte, el alumnado de 1º de ESO siguió en línea el intrigante escape room del Museo de la Evolución Humana o realizó otro escape room geográfico.

Charlas en el aula sobre la Unión Europea en 3º de ESO

La Unión Europea y, más en concreto, sus instituciones volvieron a ser protagonistas de las charlas en el aula el pasado lunes 25 de noviembre en las clases de Geografía e Historia y Ámbito Lingüístico y Social de 3º de ESO. Gracias a esta iniciativa del Gobierno de Aragón y al dinamismo y el saber hacer de los ponentes de FAETON, el alumnado de 3º de ESO del IES Jerónimo Zurita pudo profundizar con una clase especial en este tema del currículo y tomar conciencia de lo presente que está en nuestras vidas.

Jornada de Tecnificación

Los alumnos de PCI de Comercio han vivido una jornada especial de tecnificación con deportes de pelota en el Stadium Casablanca en colaboración con alumnado de un grado superior de Actividades Físicas y Deportivas.

Los alumnos de PCI en el Stadium Casablanca.

Seguir leyendo

Inauguración de nuestra nueva biblioteca «Ana Alcolea»

El pasado 11 de junio quedó inaugurada oficialmente la biblioteca del IES Jerónimo Zurita, tras una larga y laboriosa remodelación. Hemos querido hacer de este espacio un lugar de encuentro para toda la comunidad educativa, pero, sobre todo, para nuestros alumnos, protagonistas principales de nuestra historia y de todas las historias que están por contar.
Como no podía ser de otra manera, nuestra biblioteca lleva el nombre de una de las escritoras más destacadas de nuestra tierra, Ana Alcolea.
A la inauguración de la nueva biblioteca asistieron la protagonista del acto, Ana Alcolea; la Directora General de Política Educativa del Gobierno de Aragón, Ana Moracho; Marcos Guiu, el diseñador y responsable del proyecto de remodelación y Daniel Solanas de la Editorial Santillana. También asistieron representantes de las familias, del profesorado y del alumnado de nuestro instituto, junto con el director, Felipe Barrios, y otros miembros del Equipo Directivo. En distintas intervenciones se destacó la importancia de la lectura y Ana Alcolea pronunció unas bellas palabras en ese momento tan especial para el IES Jerónimo Zurita. Muchas gracias, Ana.

En este enlace pueden verse fotografías de la inauguración.

«De San Miguel a la Magdalena» en 2º de ESO

El recorrido cultural e histórico «De San Miguel a la Magdalena», que nos propone el Ayuntamiento de Zaragoza como actividad educativa para acercarnos al pasado de nuestra ciudad, fue realizado por nuestro alumnado de Geografía e Historia de 2º de ESO los pasados 7 u 8 de mayo, según el grupo. Caminando por las céntricas callejuelas zaragozanas, que ni en primavera perdonan al cierzo, se acercaron a la adolescencia de algunos zaragozanos de cada una de las tres culturas que las habitaron hace ya más de quinientos años.  Un agradable paseo en el que sacamos la historia de las aulas para llevarla a las calles y plazas de nuestra no siempre bien conocida ciudad. Aquí pueden verse algunas fotos.

Cargar más