Categoría: Departamentos

La «Fiesta de la Historia» en el IES Jerónimo Zurita

La «Fiesta de la Historia», que busca acercar al público la historia de la manera más atractiva y adaptada a todas las edades, ha llegado este año al IES Jerónimo Zurita. Los organizadores han elegido nuestro instituto para realizar el Taller Goya y las mujeres, que ha tenido lugar en la mañana de hoy miércoles 22 de octubre y se ha dirigido a todo el alumnado de 4º de ESO. Ha sido impartido por Olga Larrubia, gestora cultural, y coordinado por José Manuel González, profesor del Área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Zaragoza. La actividad ha sido muy bien acogida por el alumnado, que ha participado mostrando su interés. Agradecemos a la «Fiesta de la Historia» que nos haya elegido como centro en el que desarrollar esta fascinante oportunidad de aprendizaje para profundizar en el conocimiento de nuestra historia, y especialmente a Olga Larrubia su indudable pasión para transmitir a nuestro alumnado la obra del gran artista aragonés, Goya, y la vida de las mujeres que representó. Pueden verse más fotografías del Taller Goya y las Mujeres en este enlace.

La «Fiesta de la Historia» organizada por la Universidad de Zaragoza (Grupo de investigación ARGOS)  en su edición de 2025 dedicada a «Las mujeres en la historia» continúa en Zaragoza y en Aragón  en otras sedes y con otras actividades gratuitas hasta el día 31 de octubre. A su programa se puede acceder a través de este otro enlace.

Erasmus Days 2025

Por primera vez el IES Jerónimo Zurita se suma con un evento validado por el SEPIE y la Unión Europea a la celebración de los Erasmus Days, que en esta ocasión tienen lugar del 13 al 18 de octubre a lo largo de toda Europa. Bajo el título de «Erasmus para todo tipo de personas: exposición de testimonios» entre el martes 14 y el viernes 17 de este mes se exhibe en el vestíbulo de nuestro instituto una muestra de testimonios de experiencias Erasmus de varios miembros de la comunidad educativa del IES Jerónimo Zurita. En la muestra destacan las referencias a la movilidad Erasmus+ de corta duración que, bajo los auspicios del CIFPA, tres estudiantes de PCI de Comercio de nuestro instituto realizaron el pasado mes de mayo a un centro especializado en la inclusión, tanto personal, como profesional, que está ubicado en Espinho (Portugal). Se completa la exposición con otros testimonios de cuatro profesoras del Zurita que participaron en el pasado en movilidades Erasmus, ya fuera como estudiantes o docentes, subrayándose el impacto positivo que éstas supusieron.

La exposición se ha inaugurado durante el recreo del día 14 de octubre y las conversaciones entabladas sobre las experiencias Erasmus han sido endulzadas con una degustación de galletas de otros países europeos. Además, esta exposición ha servido como punto de partida para las actividades que sobre Erasmus+ va a realizar el alumnado de la asignatura de Unión Europea de 2º de Bachillerato con el objetivo de dinamizar la participación de todo el alumnado de nuestro IES en la elaboración de futuros proyectos Erasmus+ en el ámbito escolar.

El IES Jerónimo Zurita también se suma a Erasmus Days compartiendo información del evento en las Redes Sociales del centro con etiquetas oficiales como la de #ErasmusDays,  contribuyendo así al esfuerzo colectivo para que desde Erasmus+ Europa brille durante seis días.

Más imágenes de Erasmus Days 2025 en el IES Jerónimo Zurita en este enlace.

 

Día Europeo de las Lenguas 2025 en el corazón del Zurita

Cada año el 26 de septiembre tiene lugar el Día Europeo de las Lenguas para celebrar la riqueza lingüística de Europa. Es una iniciativa del Consejo de Europa, que agrupa a 46 países, y está apoyada por la Unión Europea. En 2025 el Día Europeo de las Lenguas cumple 25 años y adopta el lema «Los idiomas abren corazones y mentes». El IES Jerónimo Zurita se suma a esta iniciativa con dos actividades relacionadas con la poesía y con el 50º aniversario del instituto. Por una parte, recordamos que el IES Jerónimo Zurita cumple 50 años con frases en 10 idiomas europeos distintos, que ha realizado el alumnado y se han situado en las escaleras del centro. Por otra parte, mostramos la rica diverdidad lingüística del alumnado del centro mediante la lectura de poemas en diferentes idiomas del mundo en nuestra Biblioteca «Ana Alcolea», lo que sirve a su vez de despeque del programa «Poesía para Llevar». Más imágenes de este día en el enlace.

Hace 50 años iniciaba su andadura el Instituto Jerónimo Zurita

Hace cincuenta años, en el curso escolar 1975/1976, iniciaba nuestro centro su andadura como Instituto de Bachillerato Mixto nº 2 de Zaragoza.  Un año después recibió ya el instituto la denominación de «Jerónimo Zurita» y desde 1988 tiene su sede en el edificio actual. Como primer paso para conmemorar el 50º aniversario de nuestro instituto, inauguramos en la página web una pestaña en el apartado de «Centro» dedicada a la «Historia del Jerónimo Zurita», a la que también puede accederse desde este enlace.

Actividades de Historia en «Semillas de Conocimiento» e Historia Antigua

«Semillas del Conocimiento» fue una jornada especial que se celebró el pasado 22 de abril en el IES Jerónimo Zurita y que desde el Departamento de Geografía e Historia se materializó en actividades relacionadas con  la aparición de la escritura como sistema de comunicación y registro de información. En concreto, el alumnado del Itinerario Bilingüe Inglés que cursa Geografía e Historia como AELEX realizó una actividad sobre Jean-François Champollion, el descifrador de los jeroglíficos, que «visitó» los grupos para presentarles «personalmente» la actividad.

Otra actividad, fuera ya de esa jornada sobre el conocimiento, que resultó muy motivadora fue la de realizar un tríptico sobre la Historia de Roma, un miniproyecto que desarrolló parte del alumnado de 1º de ESO en castellano. 

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA

Durante los próximos días podéis disfrutar (en el vestíbulo de entrada) la exposición de las fotos presentadas al III Concurso de Fotografía Matemática. Están las dos fotografías ganadoras, acompañadas de las del resto de participantes. Esperamos poder convocarlo de nuevo el próximo curso, y animaremos a participar, para seguir disfrutando con vuestra creatividad.

Primera experiencia Erasmus+ del Zurita

El IES Jerónimo Zurita suma un nuevo hito como institución académica, al introducirse en el programa Erasmus+ FP Aragón con la primera movilidad europea de nuestro centro, realizada por los alumnos del PCI de Actividades Auxiliares de Comercio.

Alumnos del PCI de Comercio en Espinho (Portugal).

Seguir leyendo

Visita a la EINA, en la IV Semana de la Ingeniería y la Arquitectura

El viernes 11 de abril, 40 alumnos de 4ºESO visitaron la EINA.

Pudimos conocer los múltiples grados universitarios que se ofertan y realizamos varios talleres a cual más interesante: los misterios de la electricidad, demostración de robots autónomos, radio comunicaciones y cohetes de agua.

Tuvimos de guía a nuestro ex alumno Leo Chen que estudia el grado de Ingeniería Mecánica.

Escaparate como herramienta de venta

Durante este curso, los alumnos de 2º de PCI de Comercio han logrado plasmar y poner en práctica los conocimientos de Escaparatismo aprendidos dentro del módulo de Operaciones en el Punto de Venta con el montaje de un escaparate sobre una temática previamente seleccionada por ellos, y adaptándola al espacio expositivo del que disponemos.

Alumnos de PCI con su escaparate inspirado en Halloween.

Seguir leyendo

Proyectos DPS en el PCI

Durante el presente curso escolar se han venido trabajando, varios proyectos en el módulos de DPS (Desarrollo Personal y Social) con los alumnos de PCI. Dinámica que aún se continúa con los alumnos de 1º PCI este trimestre.

Algunos de estos proyectos abarcan temáticas tan variadas como el Universo y la tierra, la célula,  las plantas o el cuerpo humano.  Además en el huerto cada alumno  ha plantado una planta.

Por otro lado, visitamos el centro donde estuvo ubicado anteriormente  el instituto Jerónimo Zurita (calle Franco y López,  n° 4) desde los comienzos 1975 hasta la construcción del actual instituto en 1988, y finalizamos nuestro recorrido en la biblioteca  del barrio de Delicias, Manuel Alvar.

Seguir leyendo

Cargar más