VIII Concurso de Microrrelatos

1.- Se convoca concurso de microrrelatos, al que podrán presentar trabajos de creación literaria en lengua castellana, francesa e inglesa, todos los alumnos matriculados en el IES J. Zurita.

2.- Se establecen tres categorías:

A.– Alumnos de 1º y 2º de la ESO                  40€ vale FNAC

B.- Alumnos de 3º y 4º de la ESO          40€ vale FNAC

C.– Alumnos de 1º y 2º de BTO             40€ vale FNAC

3.- Se admitirán trabajos originales, en prosa y de tema libre. Los textos tendrán un máximo de quince líneas. Todos deberán ser originales y diferentes para cada una de las lenguas a las que opte el alumno.

4.- Los trabajos se presentarán en WORD (Comic Sans MS, tamaño 11, interlineado 1,15)

5.- Los trabajos se presentarán SIN FIRMA, acompañados de una PLICA (sobre cerrado) con el título del trabajo y la categoría A/B/C en el exterior. Los datos del autor (nombre, curso y grupo) permanecerán secretos en el interior de la plica.

6.- Los trabajos se admitirán hasta el día 14 de Abril de 2023, y se entregarán al profesor responsable de la Biblioteca o, en su defecto, a los  profesores  de los correspondientes departamentos.

7.- El jurado estará compuesto por profesores del IES J. Zurita.

8.- La entrega de premios se realizará el 26 de Abril de 2023.

9.- Cada categoría recibirá un premio consistente en un vale de 40€ para la adquisición de productos en FNAC.

10.- Los trabajos premiados  se publicarán en la página web del centro.

Descarga las bases en pdf

CONCURSO FABIÁN MAÑAS 22-23

1.- Se convoca concurso literario, al que podrán presentar trabajos de creación literaria en lengua castellana, francesa e inglesa, todos los alumnos matriculados en el IES J. Zurita.

2.- Se establecen tres categorías:

A.– Alumnos de 1º y 2º de la ESO

B.- Alumnos de 3º y 4º de la ESO

C.- Alumnos de 1º y 2º de BTO

3.- Se admitirán trabajos de tema libre, en prosa o en verso, pero todos deberán ser originales y diferentes para cada una de las lenguas a las que opte el alumno.

4.- Los trabajos se presentarán en WORD (Comic Sans MS, tamaño 11, interlineado 1,15) con la siguiente extensión máxima:

A.- 1 página

           B.- Entre 1 o 2 páginas

C.- Entre 1 o 2 páginas

5.- Los trabajos se presentarán SIN FIRMA, acompañados de una PLICA (sobre cerrado) con el título del trabajo y la categoría A/B/C en el exterior. Los datos del autor (nombre, curso y grupo) permanecerán secretos en el interior de la plica.

6.- Los trabajos se admitirán hasta el día 14 de abril 2023, y se entregarán a los profesores de los departamentos correspondientes.

7.- Cada categoría recibirá un premio consistente en un vale de 40€ para la adquisición de productos en FNAC.

8.- El jurado estará compuesto por los profesores de los citados departamentos. La entrega de premios se realizará el 26 de Abril de 2023. Los trabajos premiados se publicarán en la página web del centro.

Descarga las bases en pdf

VIAJE A MADRID 2022

Los días 13 y 14 de diciembre los alumnos de 2º de Bachillerato y sus profesoras de Lengua castellana y Literatura realizaron el tradicional viaje a Madrid.
Pudimos disfrutar del  Palacio Real, de la Residencia de Estudiantes y de una obra de teatro;  al día siguiente, ya en Alcalá de Henares realizamos una ruta literaria para visitar  el Corral de Comedias, la Casa de Cervantes y la Universidad de Alcalá.

EXPOSICIÓN ITINERANTE CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

Durante esta semana, tenemos en el IES una interesante exposición de carteles contra la violencia de genero desde 2006 a 2021.

El profesorado del IES está realizando diferentes actividades con sus grupos para prevenir y sensibilizar ante dicha lacra de al sociedad.

     

VISITA DE «María Moliner»

El 17 de enero los alumnos de 1 de ESO tuvieron la oportunidad de conocer a la aragonesa “María Moliner”, bibliotecaria, archivera, lexicógrafa  y autora del “Diccionario de uso del español”.

 

 

«De San Miguel a la Magdalena» en 2º de ESO

El alumnado de Geografía e Historia de 2º de ESO y de Ámbito Sociolingüístico de PMAR del IES Jerónimo Zurita ha participado en la actividad extraescolar «De San Miguel a la Magdalena». Es una actividad organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza para dar a conocer la multiculturalidad de la ciudad en la época medieval. Gracias a esta visita guiada han recorrido, en ciertos casos incluso por primera vez,  algunos rincones destacados del casco histórico donde se han acercado a la vida de los adolescentes zaragozanos del pasado.

POESÍA PARA LLEVAR Nº6

¿Te has parado a pensar alguna vez en qué lugar se colocan tus emociones? Hay quien es capaz de localizarlas en diferentes partes del cuerpo, hay quien prefiere verlas como un color o un sonido. La poeta María Luisa Muñoz de Buendía nos invita a recorrer sus sensaciones en este poema breve y muy musical. ¡Léelo aquí! No olvides pasar por el blog de Poesía para llevar; allí encontrarás imágenes y datos curiosos sobre los poemas que nos van llegando.

EL 22 DE DICIEMBRE EL ZURITA CELEBRA SU JORNADA NAVIDEÑA

Todos los años el Jerónimo Zurita celebra su jornada navideña, en su preparación y organización participan PIEE y departamento de actividades extraescolares con la colaboración de los alumnos de 1º de bachillerato.

Los alumnos lo pasaron de lo lindo y disfrutaron de un día diferente.

Agradecemos al profesorado su buena disposición para que los talleres y actividades se llevaran a cabo.

Si quieres ver las fotos de las diferentes actividades pincha aquí

Visita al Banco de España

El lunes 12 de diciembre los alumnos de 1ºBTO de Economía visitaron la sucursal del Banco de España en Zaragoza. Durante la visita descubrieron cuáles son sus funciones, la importancia de la estabilidad de precios, cómo saber si un billete es falso, qué se necesita para trabajar en el Banco de España y algún que otro alumno decidió aprovechar la ocasión para cambiar un billete algo estropeado por otro recién salido del «horno» . Al final de la jornada pudieron firmar en el libro de visitas.

ver fotos

 

POESÍA PARA LLEVAR Nº5

Hoy nos llega desde Binéfar un poema sobre la materia prima de la poesía: las propias palabras. ¿Te has parado a pensar alguna vez en las palabras? ¿Cómo las usas? ¿Las cuidas? ¿Tienes palabra favorita? ¡Compártela con nosotros!

Lee aquí el poema de Sandra Fernández Maza, y no olvides pasarte por el blog de Poesía para llevar.

 

 

Obteniendo 10 de 473 elementos restantes...