Categoría: Lengua y Literatura

GANADORES DE LOS CONCURSOS LITERARIOS DEL CURSO 2022-2023

Felicitamos a los alumnos premiados en el XXVIII concurso literario «Fabián Mañas» y VIII concurso de «microrrelatos» convocados para el Dia del Libro por los Departamentos de Lengua y literatura castellana, Francés e Inglés.

 

¡ENHORABUENA! 

TOUTES NOS FÉLICITATIONS! 

CONGRATULATIONS!

 

 

 

LENGUA  Y LITERATURA CASTELLANA 

GANADORES  DEL XXVIII CONCURSO  LITERARIO FABIÁN MAÑAS

CATEGORÍA A : El sueño compartido de william.

de ISHAK K  de 1º ESO C

CATEGORÍA B: (Desierto)

CATEGORÍA C: No da tiempo

                              de MARÍA G. de 2º BACHILLERATO A

GANADORES DEL  VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS

CATEGORÍA A: El  amor

 de EVA S de PCI

CATEGORÍA B: El Espejo.

                                de BEATRIZ B DE 3ºESO E

CATEGORÍA C: Salir del agujero es difícil

                              de ALICIA L. de 2º BACHILLERATO A

INGLÉS

GANADORES  DEL XXVIII CONCURSO  LITERARIO FABIÁN MAÑAS.

CATEGORÍA A: (desierto)

CATEGORÍA B: (Desierto)

CATEGORÍA C: There’s someone in my house 

                               de ALICIA L. de 2º BACHILLERATO A

GANADORES DEL  VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS

CATEGORÍA A: (Desierto)

 

CATEGORÍA B: The cloth

de LAURA P 4º ESO B

                              

CATEGORÍA C: Petals in summer

  de SARA V de 1º de BACHILLERATO A

                               

III EDICIÓN PREMIO CRITICÓN

Nuestros jóvenes lectores de 3ºA y 4ºC han participado  en la gala de la III Edición del Premio Criticón que, como en años anteriores, se ha celebrado en el Auditorio de Zaragoza. El acto ha estado lleno de sorpresas y el duelo entre los tres autores ha resultado emocionante. Finalmente, después de la votación telemática de todos los Criticones, la novela ganadora de este año ha sido Manual de instrucciones para el fin del mundo, de César Mallorquí.
Os compartimos una frase del autor que ha ganado el Premio en esta Edición:
            » La realidad es con lo que se queda la gente que tiene poca imaginación»

VISITA A LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZARAGOZA

Durante los días 7 de marzo y 11, 13, 18 y 20 de abril, los alumnos de 3º ESO -acompañados de sus profesoras del departamento de Lengua castellana y Literatura- han visitado la Biblioteca Pública de Zaragoza, en la calle Rr. Cerrada.
Las encargadas de informarnos sobre la función que cumple esta biblioteca en Zaragoza, Silvia y Amaya, nos explicaron todo lo relacionado con la organización, la política de préstamos, la CDU, los diversos talleres que organizan, los fondos, la sala de exposiciones, la hemeroteca, las distintas secciones con las que cuenta…, y animaron a nuestros alumnos a que se interesen por el mundo de la Biblioteconomía, la Edición y la Documentación, como futuras salidas profesionales.
Ha sido una oportunidad magnífica de que el alumnado aprenda, de primera mano, el funcionamiento de una de las mejores bibliotecas  de nuestra ciudad y sobre su función en la época actual, en la que las nuevas tecnologías ocupan un lugar prioritario.

II OLIMPIADA DE GRAMÁTICA

Los alumnos Adrián Herruzo y Sara Velasco, de 4ºC y 4ºB respectivamente, participaron en la II Edición de la Olimpiada de Gramática que se celebró el viernes 14 de abril en la Facultad de Filología Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid. En la modalidad por parejas, resolvieron sin ningún error todos los problemas de reflexión sintáctica planteados, y en la modalidad individual, Sara Velasco fue la ganadora, obteniendo así el PRIMER PREMIO.
Enhorabuena a los dos por el excelente trabajo realizado y por la gran capacidad resolutiva de ambos.

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE LENGUA

El lunes 17 de abril (4ª y 5ªh) es el examen de Lengua Castellana y Literatura para los alumnos con la asignatura pendiente de cursos anteriores.

«EL LAZARILLO DE TORMES»

Los alumnos de 3º de ESO acudieron el miércoles 15 al Teatro de las Esquinas para ver la representación de «El Lazarillo de Tormes». Tras la lectura en clase de esta obra importantísima de nuestra literatura, «la primera novela moderna», pudieron disfrutar de una puesta en escena en donde se resaltaron las ideas, personajes y situaciones que desde una mirada actual nos son más próximas: explotación infantil, diferencias de clase, violencia de los poderosos, arbitrariedad de la justicia, pobreza, avaricia e hipocresía del clero… En conclusión, la visión de un espectáculo como un acto de conocimiento del comportamiento humano.

VISITA biblioteca Manuel Alvar

Los alumnos de 1º de ESO han estado visitando la biblioteca «Manuel Alvar»

ZARAGOZA EN TIEMPOS DE LA CELESTINA

En una gélida mañana, los alumnos de 1º de bachillerato han salido a recorrer «la Zaragoza de La Celestina«…porque…¿por qué no puede situarse la acción de esta importantísima obra en nuestra ciudad? Hemos descubierto la casa de Calisto, la de Melibea, dónde estaría situado el huerto del primer encuentro entre los protagonistas, el reloj que guiaría a Calisto en su cita con Melibea, el lugar del ajusticiamiento de los criados de Calisto… Un recorrido por los edificios más significativos de la Zaragoza de los ss. XV-XVI, que dan muestra de la riqueza artística de nuestra ciudad, al tiempo que se ha analizado la actualidad de una obra literaria como La Celestina.ZARAGOZA EN TIEMPOS DE LA CELESTINA

VIII Concurso de Microrrelatos

1.- Se convoca concurso de microrrelatos, al que podrán presentar trabajos de creación literaria en lengua castellana, francesa e inglesa, todos los alumnos matriculados en el IES J. Zurita.

2.- Se establecen tres categorías:

A.– Alumnos de 1º y 2º de la ESO                  40€ vale FNAC

B.- Alumnos de 3º y 4º de la ESO          40€ vale FNAC

C.– Alumnos de 1º y 2º de BTO             40€ vale FNAC

3.- Se admitirán trabajos originales, en prosa y de tema libre. Los textos tendrán un máximo de quince líneas. Todos deberán ser originales y diferentes para cada una de las lenguas a las que opte el alumno.

4.- Los trabajos se presentarán en WORD (Comic Sans MS, tamaño 11, interlineado 1,15)

5.- Los trabajos se presentarán SIN FIRMA, acompañados de una PLICA (sobre cerrado) con el título del trabajo y la categoría A/B/C en el exterior. Los datos del autor (nombre, curso y grupo) permanecerán secretos en el interior de la plica.

6.- Los trabajos se admitirán hasta el día 14 de Abril de 2023, y se entregarán al profesor responsable de la Biblioteca o, en su defecto, a los  profesores  de los correspondientes departamentos.

7.- El jurado estará compuesto por profesores del IES J. Zurita.

8.- La entrega de premios se realizará el 26 de Abril de 2023.

9.- Cada categoría recibirá un premio consistente en un vale de 40€ para la adquisición de productos en FNAC.

10.- Los trabajos premiados  se publicarán en la página web del centro.

Descarga las bases en pdf

CONCURSO FABIÁN MAÑAS 22-23

1.- Se convoca concurso literario, al que podrán presentar trabajos de creación literaria en lengua castellana, francesa e inglesa, todos los alumnos matriculados en el IES J. Zurita.

2.- Se establecen tres categorías:

A.– Alumnos de 1º y 2º de la ESO

B.- Alumnos de 3º y 4º de la ESO

C.- Alumnos de 1º y 2º de BTO

3.- Se admitirán trabajos de tema libre, en prosa o en verso, pero todos deberán ser originales y diferentes para cada una de las lenguas a las que opte el alumno.

4.- Los trabajos se presentarán en WORD (Comic Sans MS, tamaño 11, interlineado 1,15) con la siguiente extensión máxima:

A.- 1 página

           B.- Entre 1 o 2 páginas

C.- Entre 1 o 2 páginas

5.- Los trabajos se presentarán SIN FIRMA, acompañados de una PLICA (sobre cerrado) con el título del trabajo y la categoría A/B/C en el exterior. Los datos del autor (nombre, curso y grupo) permanecerán secretos en el interior de la plica.

6.- Los trabajos se admitirán hasta el día 14 de abril 2023, y se entregarán a los profesores de los departamentos correspondientes.

7.- Cada categoría recibirá un premio consistente en un vale de 40€ para la adquisición de productos en FNAC.

8.- El jurado estará compuesto por los profesores de los citados departamentos. La entrega de premios se realizará el 26 de Abril de 2023. Los trabajos premiados se publicarán en la página web del centro.

Descarga las bases en pdf

Cargar más