Entradas del autor

Mujeres científicas y actrices

Entre las actividades que se realizaron el 11 de febrero, día de la niña y la mujer en la ciencia destacan las mujeres científicas-actrices.

En primer lugar se realizó un casting y 10 alumnas investigaron sobre la via de mujeres científicas españolas como Margarita Salas, Ángeles Alvariño, Jimena Fernández de la Vega o María Antonia Zorraquino.

Las alumnas se dividieron en tres equipos y fueron pasando por las clases explicando en qué campo destacó su científica.

Rosa O. de 4 ESO incluso reprodujo un invento de su científica.

Ojalá dentro de unos años el día pase a llamarse simplemente «Día de la Ciencia».

Más fotos

Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia

Este viernes la Dra. Elisabet Pires, investigadora del Instituto de Síntesis Química, y la Dra. Inmaculada Real, investigadora del Instituto de Patrimonio y Humanidades, impartieron una motivadora charla a alumnos de Bachillerato. Con esta actividad nuestro instituto participa en la campaña “Soy Científica. Vivo en tu barrio” organizada por la Universidad de Zaragoza. Los alumnos y alumnas pudieron así conocer referentes reales y cercanos de investigadoras de primer nivel, rompiendo así con estereotipos contraproducentes, que presentan a las mujeres científicas como heroínas, frikis o con escasa vida social. ¡Tú también puedes!

Festival de Teatro en Francés La Roche sur Yon

El instituto Jerónimo Zurita ha representado a España en el Festival des Festivals de la Roche sur Yon organizado por Artdralà.

Artdralà es una asociación que fomenta el teatro en francés en todo el mundo y cada año realiza un festival internacional.

Aunque el viaje a la Roche ya estaba organizado, finalmente el festival se ha realizado online por la situación sanitaria.

El grupo de teatro formado por alumnos de 4 ESO y 1 Bachillerato ha mostrado su obra, ha realizado un flash mob y han participado en talleres y fórum junto a grupos de 7 países.

Una experiencia realmente enriquecedora.

Un agradecimiento muy especial a la profesora Herme Puyod, que iba a viajar con el grupo y les ha acompañado estos días, al PIEE del Zurita que organiza la actividad de teatro en francés y a su monitora Sandrine Montariol.

Mas fotos  

 

 

 

Celebración de la Chandeleur

El pasado miércoles 2 de febrero, la sección bilingüe en francés celebró “La Chandeleur” con los alumnos que cursan bilingüe en francés de 1 a 4 de la ESO.

En esta fiesta tradicional francesa, se hicieron crepes para alumnos y profesores y se amenizó con música francesa. Algunos alumnos incluso se animaron a bailar y cantar.

Fotos

.

Visita de Inspectores y Directores Franceses

En el marco de un Programa Europeo de movilidad del profesorado Erasmus +, la semana pasada,  2 inspectores y 3 directores franceses de la Académie de de Aix-en-Provence, al sur de Francia, visitaron el instituto Jerónimo Zurita con el objetivo de conocer los proyectos bilingües que se desarrollan en el centro.
En nuestro centro hay Sección Bilingüe de Francés, con más de 20 años de historia, y una Sección Bilingüe en inglés de reciente  creación que completa la oferta formativa en un centro que apuesta por el conocimiento en lenguas extranjeras.
La comitiva entró en varias clases: tecnología en francés, plástica en francés, música en inglés y pudieron conversar con los alumnos, los cuales les mostraron en francés o en inglés las actividades que están haciendo actualmente. Además el equipo directivo y las coordinadoras de francés e inglés les explicaron los itinerarios bilingües y las múltiples actividades que se llevan a cabo tanto dentro como fuera del centro que se realizan para mejorar la competencia en el idioma de los alumnos.
La visita resultó muy enriquecedora tanto para el grupo francés como para profesores y alumnos del instituto Jerónimo Zurita.
Más imágenes:

Sello de Calidad Europeo Etwinning para «SUPER NATURE»

El proyecto de etwinning realizado el curso pasado «Super Nature» ha obtenido el Sello de Calidad Europeo Etwinning.

Un reconocimiento al trabajo realizado por alumnos de 2ºESO con su profesora de tecnología Arancha Alonso-Lej.

Como ya se comentó al obtener el Sello de Calidad Nacional, en este proyecto se trabajó usando como lengua el inglés, con centros de varios países como Alemania, Eslovaquia, Turquía, Polonia e Italia, y el principal objetivo fue concienciar a los alumnos de la importancia de respetar el medio ambiente y la biodiversidad del planeta.

 

TALLERES DE TEATRO EN FRANCÉS

Durante el mes de octubre se realizaron varios talleres de teatro en francés con grupos de alumnos que cursan bilingüe en francés.

El teatro en francés es una de las señas de identidad de nuestro programa bilingüe en francés que empieza ahora su curso número 23.

El teatro es una actividad con muchos beneficios para el desarrollo positivo en adolescentes, ya que refuerza la autoestima, aumenta la seguridad en uno mismo, facilita la liberación de estrés, mejora la capacidad memorística y de concentración y desarrolla la comunicación verbal y no verbal y en francés además se mejora notablemente la pronunciación y la entonación.

Fotos de los talleres

Nuevo sello de calidad etwinning

Hemos empezado el curso con una buenísima noticia. Nos han concedido el sello de calidad etwinning por el proyecto “Super Nature”, que se llevó a cabo el curso pasado con alumnos de 2 ESO.

El proyecto se realizó con varios países europeos como Alemania, Polonia o Eslovaquia, utilizando el inglés como lengua vehicular y el principal objetivo fue concienciar a los alumnos en el respecto al medio ambiente y la biodiversidad del planeta.

El departamento de tecnología ha organizado este proyecto.

Enhorabuena en especial a los alumnos que hicieron un gran trabajo.

 

 

Cargar más