Visita a Caixaforum «50 años de la primera misión tripulada a la Luna»

Si hay un acontecimiento que ha intrigado por igual a niños y a mayores sin duda es la llegada del hombre a la luna. Antes de que el astronauta Neil Armstrong la pisara por primera vez en 1969, el belga Hergé, autor y creador de Tintín, llevó a su personaje de cómic a la luna en el número llamado Aterrizaje en la luna. Una historia de ficción con la que Hergé se adelantó a la ciencia nada menos que 17 años.
Este año se celebra el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna.
A lo largo de la exposición hemos podido entender cómo la humanidad ha soñado con alcanzar la superficie de la Luna a lo largo de toda la historia, en especial desde que Galileo la observará por primera vez con un telescopio construido por él mismo en 1609. La exposición muestra cómo se prepara un viaje espacial hoy y también medio siglo atrás, en aquella misión histórica que culminó con la llegada a la Luna el 16 de julio de 1969.
También hemos podido asomarnos al interior del módulo lunar para  comprobar cómo era la vida de los astronautas a bordo y simular un ingrávido paseo lunar. Además, descubrimos qué experimentos hicieron en ese viaje, lo que dejaron allí y lo que trajeron a la Tierra, y por supuesto, cómo fue el viaje de regreso hasta nuestro planeta.
El departamento de Tecnología ha organizado la visita con los alumnos de 3ºESO. Los grupos de bilingüe francés han realizado la visita dinamizada en francés y los de bilingüe inglés, en inglés.

REUNIÓN INFORMATIVA EXÁMENES OFICIALES DE CAMBRIDGE

Se informa a todos los miembros de la comunidad educativa que habrá una reunión informativa sobre los exámenes de Cambridge el lunes 24 de febrero a las 18.00 en el salón de actos del instituto. La charla nos la ofrecerá el señor Andrew Turner, jefe comercial de nuestra zona de Cambridge Assessment English. La charla está abierta a alumnos, profesores, padres y madres.

VISUAL THINKING EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

El departamento de Geografía e Historia está trabajando diferentes contenidos a través de la metodología VISUAL THINKING.
 
Esta metodología tan vistosa y motivante para los alumnos, consiste en volcar y manipular ideas a través de  dibujos simples  y fácilmente reconocibles,  creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas.
 
Aquí podéis ver algunos ejemplos de los trabajos que están haciendo nuestros alumnos de ESO.
 
 
       
 

¡PRESÉNTATE EN EL INSTITUTO A LOS EXÁMENES OFICIALES DE CAMBRIDGE!

Os recordamos que nuestro instituto es sede de los exámenes oficiales de Cambridge, por lo que nuestros alumnos pueden hacer en el centro las pruebas para obtener el nivel B1 o B2 en inglés.
 
El plazo para inscribirse acaba el 6 de marzo. Los profesores de inglés de cada alumnos pueden asesorar sobre el nivel adecuado al que presentarse en cada caso.
 
Pincha los enlaces para tener más información:
 
 
 

¡APÚNTATE AL V TORNEO DE TANGRAM CON EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS!

Los alumnos de 1º y 2º de ESO pueden participar al V Torneo de Tangram que convoca el programa Conexión Matemática. Si estás interesado pide más información en el Departamento de Matemáticas del instituto.

VER BASES DEL TORNEO

NUEVA ENTREGA DE POESÍA PARA LLEVAR

Ya tenemos aquí la nueva entrega de Poesía para llevar. Esta semana Oda a la Energía de Pablo Neruda. Completa la colección recogiendo tu ejemplar en el hall o la biblioteca del instituto.

POEMA 13

¡¡¡¡¡¡VAMOS A DARLE CAÑA AL RECREO!!!!!

Si te gusta el rock y tocas algún instrumento o te apetece aprender a tocar/cantar o simplemente quieres disfrutar de la música en directo, ven a la sala multiusos a la hora del recreo, la convertiremos en un concierto de rock.
Los instrumentos los ponemos nosotros, sólo tienes que ir a la sección RECREOS ACTIVOS, seleccionar RECREOS ROCKEROS y ver los TUTORIALES para practicar en casa el tema que propongamos.
Si no tienes instrumento en casa, no hay problema, te prestamos uno en la hora del recreo para que puedas practicar
Comenzamos el martes 18 con los Ramones.

HOY HACEMOS CLASE EN EL TEATRO

Los alumnos de 3º y 4º ESO Bilingue Francés han tenido la ocasión de asistir como espectadores a una obra de teatro profesional que la Compañía Quatre Pattes, ha representado ya 300 veces en París y que, a día de hoy, sigue estando en cartel.

Ayudados por la ficha pedagógica realizada por la Asociación Kaleidós, han podido apreciar una obra dinámica y luminosa, puesta en escena por tres buenos actores, que han dado lo mejor de sí mismos gracias a la escucha atenta de los alumnos. 

REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA EVAU ORGANIZADA POR UNIZAR Y FAPAR

La Universidad de Zaragoza junto con FAPAR (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de alumnos de Aragón) han organizado una reunión informativa sobre la EvAU dedicada a las familias. El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias (Campus San Francisco) el 12 de Febrero a las 18:00 horas.

APRENDIENDO SOBRE EL MUNDO DE LA ENERGÍA EN ENDESA EDUCA

El Departamento de Tecnología ha llevado a los alumnos de 2º de ESO al nuevo espacio de Endesa Educa para realizar la actividad ¿Qué está de moda en las centrales?
 
Esta actividad ha consistido en un conjunto de pruebas, preguntas y talleres centrados en el mundo de la energía: hemos podido construir varios prototipos de motor eléctrico y un pequeño aerogenerador.
 
Los alumnos han aprendido qué es el mix energético, cómo se almacena y transporta la energía o cómo se gestiona la demanda entre los consumidores.
 
Al finalizar la visita, también pudimos conocer el centro de control desde el que Endesa gestiona la demanda y la producción de la energía eléctrica en Aragón.
 

Cargar más