Categoría: Sin categoría

Información oficial sobre coronavirus

Desde el Gobierno de Aragón nos envían este comunicado oficial que transmitimos literalmente:

Ante la situación epidemiológica producida por el coronavirus COVID-19, el Departamento de Educación, Cultura  y Deporte del Gobierno de Aragon quiere transmitir a la comunidad educativa un mensaje de tranquilidad y de confianza en las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias.

Es recomendable que los centros educativos permanezcan atentos a las actualizaciones de información que la Administración y las autoridades sanitarias vayan comunicando al respecto. En este sentido, es muy importante ser crítico con la información que se reciba (especialmente por redes sociales), contrastarla y consultar fuentes oficiales.

Asi mismo para una mayor difusión se recomienda hacer partícipe a las familias de las infografías y demás información facilitada a los centros educativos  en los últimos días mediante su publicación en la página web del centro.
Tambien se recomienda visualizar con el alumnado las infografías para una mayor difusión de los conceptos basicos: en que consiste el coronavirus, como se contagia y  las medidas preventivas que podemos llevar a cabo: un buen lavado de manos con jabón de manos, y ocasionalmente gel hidroalcohólico. El centro facilitara esta medida preventiva poniendo a disposición del alumnado jabón en los dispensadores habilitados para ello.

Se adjunta también una guía elaborada por la Direccion General de Salud Publica, Calidad e Innovacion del Gobierno de Aragon en coordinación con el Ministerio de Sanidad para escuelas y centros educativos con información del COVID 19: como prevenir la infección, que hacer en caso de sospecha de infección y que hacer si se confirma un caso de infección por COVID 19 en escuelas o centros educativos.


Guia para escuelas y centros educativos.05.03.2020 (1)

Papiros en el PAI

Durante estas semanas el alumnado del PAI ha estado practicando en la materia de Historia cómo escribían en la antigüedad. Para ello han trabajado con escritura cuneiforme en tablillas de arcilla y con jeroglíficos sobre papiros.

Para ver el álbum de fotos, pincha en la imagen.

Actividad en el Galacho de la Alfranca

El pasado lunes 24 de febrero el alumnado de Geografía y Geología de 2º de Bachillerato  realizó una visita guiada al Galacho de la Alfranca. Allí disfrutaron de una ruta acompañados de las guías del centro de interpretación por el Galacho, donde observaron y trabajaron con elementos relacionados con ambas materias .

Para ver el álbum de fotos, pincha en la imagen.

 

El IES se convierte en un set de cine

Nos han elegido alumnos de la Universidad San jorge para rodar sus proyectos. Ayer por la tarde estuvimos rodeados de cámaras, micrófonos, maquillaje, etc.

Esperemos que los resultados de las grabaciones sean tan buenos como para conseguir un Goya.

Visita a Caixaforum «50 años de la primera misión tripulada a la Luna»

Si hay un acontecimiento que ha intrigado por igual a niños y a mayores sin duda es la llegada del hombre a la luna. Antes de que el astronauta Neil Armstrong la pisara por primera vez en 1969, el belga Hergé, autor y creador de Tintín, llevó a su personaje de cómic a la luna en el número llamado Aterrizaje en la luna. Una historia de ficción con la que Hergé se adelantó a la ciencia nada menos que 17 años.
Este año se celebra el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna.
A lo largo de la exposición hemos podido entender cómo la humanidad ha soñado con alcanzar la superficie de la Luna a lo largo de toda la historia, en especial desde que Galileo la observará por primera vez con un telescopio construido por él mismo en 1609. La exposición muestra cómo se prepara un viaje espacial hoy y también medio siglo atrás, en aquella misión histórica que culminó con la llegada a la Luna el 16 de julio de 1969.
También hemos podido asomarnos al interior del módulo lunar para  comprobar cómo era la vida de los astronautas a bordo y simular un ingrávido paseo lunar. Además, descubrimos qué experimentos hicieron en ese viaje, lo que dejaron allí y lo que trajeron a la Tierra, y por supuesto, cómo fue el viaje de regreso hasta nuestro planeta.
El departamento de Tecnología ha organizado la visita con los alumnos de 3ºESO. Los grupos de bilingüe francés han realizado la visita dinamizada en francés y los de bilingüe inglés, en inglés.

REUNIÓN INFORMATIVA EXÁMENES OFICIALES DE CAMBRIDGE

Se informa a todos los miembros de la comunidad educativa que habrá una reunión informativa sobre los exámenes de Cambridge el lunes 24 de febrero a las 18.00 en el salón de actos del instituto. La charla nos la ofrecerá el señor Andrew Turner, jefe comercial de nuestra zona de Cambridge Assessment English. La charla está abierta a alumnos, profesores, padres y madres.

VISUAL THINKING EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

El departamento de Geografía e Historia está trabajando diferentes contenidos a través de la metodología VISUAL THINKING.
 
Esta metodología tan vistosa y motivante para los alumnos, consiste en volcar y manipular ideas a través de  dibujos simples  y fácilmente reconocibles,  creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas.
 
Aquí podéis ver algunos ejemplos de los trabajos que están haciendo nuestros alumnos de ESO.
 
 
       
 

¡APÚNTATE AL V TORNEO DE TANGRAM CON EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS!

Los alumnos de 1º y 2º de ESO pueden participar al V Torneo de Tangram que convoca el programa Conexión Matemática. Si estás interesado pide más información en el Departamento de Matemáticas del instituto.

VER BASES DEL TORNEO

¡¡¡¡¡¡VAMOS A DARLE CAÑA AL RECREO!!!!!

Si te gusta el rock y tocas algún instrumento o te apetece aprender a tocar/cantar o simplemente quieres disfrutar de la música en directo, ven a la sala multiusos a la hora del recreo, la convertiremos en un concierto de rock.
Los instrumentos los ponemos nosotros, sólo tienes que ir a la sección RECREOS ACTIVOS, seleccionar RECREOS ROCKEROS y ver los TUTORIALES para practicar en casa el tema que propongamos.
Si no tienes instrumento en casa, no hay problema, te prestamos uno en la hora del recreo para que puedas practicar
Comenzamos el martes 18 con los Ramones.

RESOLVIENDO ASESINATOS CON PRUEBAS GEOLÓGICAS

Dentro del programa de divulgación del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza, hemos desarrollado la actividad «Geología Forense» con los alumnos de Biología y Geología de 4º de ESO.
 
Iniciamos la sesión con una interesante charla sobre los estudios de Geología y sus aplicaciones prácticas que vimos más detalladamente en este VIDEO.
 
A continuación se planteó un caso práctico en el que los alumnos resolvieron un asesinato a partir de pruebas geológicas. Para ello tuvieron que utilizar las competencias adquiridas en el aula como son el uso de la lupa binocular, el reconocimiento de los diferentes tipos de rocas o la datación basada en el crecimiento de anillos en el tronco de los árboles (dendrocronología).
 
Fue una mañana muy apasionante, !nuestros alumnos se sintieron auténticos detectives del CSI!
 

Cargar más