Categoría: Sin categoría

TRABAJO DE CIUDADANÍA 3º ESO Y 1º BACHILLERATO

El alumnado de 3º de la ESO y 1º de Bachillerato ha realizado una actividad, en la materia de Educación para la Ciudadanía, que ha consistido en hacer carteles y vídeo de información, apoyo y ánimo en relación a la crisis del COVID19. Fruto y resumen de todo ese trabajo es este vídeo que recopila algunos de esos trabajos.

 Para ver el vídeo, pinchar en la imagen y a disfrutar

ÚLTIMAS NOTICIAS EvAU

El Rector de la Universidad de Zaragoza, ha comentado que lo más probable es que la prueba de acceso a la Universidad se haga en Aragón los últimos días que propuso el Ministerio de Educación, es decir, los días 7, 8 y 9 de julio y 8, 9 y 10 de septiembre (pendiente de confirmar de manera oficial), publicando los resultados antes del 17 de julio

Seguir leyendo

El IES J. Zurita, Centro eTwinning 2020-2021

Ya están aquí los centros galardonados como Centros eTwinning 2020-2021, y entre ellos el nuestro, premiado de entre un total de 2139 centros en toda Europa, 107 españoles y 3 aragoneses.

«Este reconocimiento resalta el valor de aquellos centros que demuestran una participación activa y relevante en eTwinning, implicando a diferentes agentes de su comunidad educativa, dónde se respetan y cuidan aspectos relacionados con la seguridad en la red, y se realizan acciones de difusión que trascienden más allá  del centro educativo. Desde el Servicio Nacional de Apoyo queremos dar la enhorabuena a todos los centros galardonados, agradeciendo su implicación activa y constante en eTwinning, que les sitúa como ejemplos de buenas prácticas.» http://etwinning.es/es/centros-etwinning-2020-2021/

Nuestro IES está muy orgulloso de este galardón y quiere felicitar a los profesores participantes, y en especial, a todos los alumnos que han participado desde el curso 2013-2014 y que han constatado la facilidad de conectar y aprender con otros grupos escolares de toda Europa, en francés y en inglés. 

Hermelinda Puyod

COMUNICACIÓN A TODAS LAS FAMILIAS COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19

Estimadas familias,

Dada la situación actual en relación al COVID-19 y siguiendo las instrucciones recibidas desde el gobierno de Aragón, consideramos necesario adoptar las siguientes medidas:

1.- Quedan suspendidas las clases del 16 de marzo al 29 de marzo. Los exámenes y actividades extraescolares programadas quedan pospuestos hasta nueva orden.

2.-  Las notas de la segunda evaluación se podrán consultar en SIGAD a partir del 20 de marzo.

3.- Se atenderá al alumnado telemáticamente a través de las plataformas digitales. Toda la información con las instrucciones será enviada a las familias a través de MiCole App y en la página web. Para este fin se ha creado un aula virtual a la que se accederá desde la página web.

4.- Los alumnos deberán usar el correo corporativo del centro. Si algún alumno no lo conoce debe escribir al correo correo@ieszurita.com especificando nombre y grupo y se le facilitará usuario y contraseña.

5.- Los alumnos que no tengan posibilidad de usar plataformas digitales podrán venir al centro a recoger las tareas.

Les mantendremos informados de cualquier novedad en relación a este asunto o de cualquier otra medida que se considere necesario adoptar.

EL EQUIPO DIRECTIVO.

8M Día de la mujer

Desde le PIEE se ha llevado a cabo un taller para conmemorar el día de la mujer pintando las macetas con mensajes reivindicativos, a su vez, los/as alumnos/as de 1º, 2º y 3º de ESO colgarán en el cartel LAS MUJERES DE MI VIDA en el que se hace un homenaje a las madres, abuelas, profesoras o cualquier mujer que ha representado algo importante en sus vidas.

Para ver las fotos pincha en la imagen:

Información oficial sobre coronavirus

Desde el Gobierno de Aragón nos envían este comunicado oficial que transmitimos literalmente:

Ante la situación epidemiológica producida por el coronavirus COVID-19, el Departamento de Educación, Cultura  y Deporte del Gobierno de Aragon quiere transmitir a la comunidad educativa un mensaje de tranquilidad y de confianza en las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias.

Es recomendable que los centros educativos permanezcan atentos a las actualizaciones de información que la Administración y las autoridades sanitarias vayan comunicando al respecto. En este sentido, es muy importante ser crítico con la información que se reciba (especialmente por redes sociales), contrastarla y consultar fuentes oficiales.

Asi mismo para una mayor difusión se recomienda hacer partícipe a las familias de las infografías y demás información facilitada a los centros educativos  en los últimos días mediante su publicación en la página web del centro.
Tambien se recomienda visualizar con el alumnado las infografías para una mayor difusión de los conceptos basicos: en que consiste el coronavirus, como se contagia y  las medidas preventivas que podemos llevar a cabo: un buen lavado de manos con jabón de manos, y ocasionalmente gel hidroalcohólico. El centro facilitara esta medida preventiva poniendo a disposición del alumnado jabón en los dispensadores habilitados para ello.

Se adjunta también una guía elaborada por la Direccion General de Salud Publica, Calidad e Innovacion del Gobierno de Aragon en coordinación con el Ministerio de Sanidad para escuelas y centros educativos con información del COVID 19: como prevenir la infección, que hacer en caso de sospecha de infección y que hacer si se confirma un caso de infección por COVID 19 en escuelas o centros educativos.


Guia para escuelas y centros educativos.05.03.2020 (1)

Papiros en el PAI

Durante estas semanas el alumnado del PAI ha estado practicando en la materia de Historia cómo escribían en la antigüedad. Para ello han trabajado con escritura cuneiforme en tablillas de arcilla y con jeroglíficos sobre papiros.

Para ver el álbum de fotos, pincha en la imagen.

Actividad en el Galacho de la Alfranca

El pasado lunes 24 de febrero el alumnado de Geografía y Geología de 2º de Bachillerato  realizó una visita guiada al Galacho de la Alfranca. Allí disfrutaron de una ruta acompañados de las guías del centro de interpretación por el Galacho, donde observaron y trabajaron con elementos relacionados con ambas materias .

Para ver el álbum de fotos, pincha en la imagen.

 

El IES se convierte en un set de cine

Nos han elegido alumnos de la Universidad San jorge para rodar sus proyectos. Ayer por la tarde estuvimos rodeados de cámaras, micrófonos, maquillaje, etc.

Esperemos que los resultados de las grabaciones sean tan buenos como para conseguir un Goya.

Visita a Caixaforum «50 años de la primera misión tripulada a la Luna»

Si hay un acontecimiento que ha intrigado por igual a niños y a mayores sin duda es la llegada del hombre a la luna. Antes de que el astronauta Neil Armstrong la pisara por primera vez en 1969, el belga Hergé, autor y creador de Tintín, llevó a su personaje de cómic a la luna en el número llamado Aterrizaje en la luna. Una historia de ficción con la que Hergé se adelantó a la ciencia nada menos que 17 años.
Este año se celebra el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna.
A lo largo de la exposición hemos podido entender cómo la humanidad ha soñado con alcanzar la superficie de la Luna a lo largo de toda la historia, en especial desde que Galileo la observará por primera vez con un telescopio construido por él mismo en 1609. La exposición muestra cómo se prepara un viaje espacial hoy y también medio siglo atrás, en aquella misión histórica que culminó con la llegada a la Luna el 16 de julio de 1969.
También hemos podido asomarnos al interior del módulo lunar para  comprobar cómo era la vida de los astronautas a bordo y simular un ingrávido paseo lunar. Además, descubrimos qué experimentos hicieron en ese viaje, lo que dejaron allí y lo que trajeron a la Tierra, y por supuesto, cómo fue el viaje de regreso hasta nuestro planeta.
El departamento de Tecnología ha organizado la visita con los alumnos de 3ºESO. Los grupos de bilingüe francés han realizado la visita dinamizada en francés y los de bilingüe inglés, en inglés.

Cargar más