Categoría: Departamentos

Actividad en el Galacho de la Alfranca

El pasado lunes 24 de febrero el alumnado de Geografía y Geología de 2º de Bachillerato  realizó una visita guiada al Galacho de la Alfranca. Allí disfrutaron de una ruta acompañados de las guías del centro de interpretación por el Galacho, donde observaron y trabajaron con elementos relacionados con ambas materias .

Para ver el álbum de fotos, pincha en la imagen.

 

OLIMPIADA FÍSICA 2020

El pasado viernes 28 de febrero los alumnos de 2º BTO participaron en la 31 Olimpiada Aragonesa de Física que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Se trata de una competición intelectual entre estudiantes de Bachillerato en Aragón, que tiene como finalidad premiar e incentivar a jóvenes con talento y afición a la Física.

Los tres primeros clasificados en estas pruebas serán los representantes de Aragón en la fase nacional de la Olimpiada Española de Física (OEF), donde competirán con 100 estudiantes de todos los distritos universitarios españoles.

Los cinco primeros clasificados en la OEF representarán a España en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) y los cuatro siguientes en la Olimpiada Iberoamericana (OIbF).

Aprovechamos la ocasión para agradecerles a  todos ellos y a su profesora  el gran esfuerzo realizado y desearles toda la suerte del mundo.

FOTOS

TINTÍN Y LA LUNA, en francés

El pasado viernes 28 de Febrero, los alumnos de 1º ESO de Sección Bilingüe en Francés asistieron a Caixaforum donde pudieron descubrir multitud de anécdotas en torno a la llegada del hombre a la Luna con posterior explicación sobre los álbumes de Tintín, de Hergé.

Tuvieron la suerte de recibir la información en francés, gracias al buen hacer de Marisa Peiró, ex alumna de esta Sección Bilingüe. Felicitamos a los alumnos por su buen comportamiento.

FOTOS

ACTIVIDAD SCIfI

El jueves 20 de febrero,  los alumnos de Física y Química y de Ciencias Aplicadas de 4º ESO,  tendrán la actividad que con el título “sciFi: ciencia y ficción” pretende acercar al alumnado al cine y a la ciencia que aparece en grandes películas de ciencia y ficción, teniendo por objetivo el desarrollo de su sentido crítico al observar  algunos de los errores científicos que con frecuencia aparecen en estas películas.

Se analizan diferentes escenas, desde el punto de vista sobre todo de la Física, pero también de la Química y de la Ciencia en general. Además, se realizan demostraciones experimentales y se plantean cuestiones para resolver.

FOTOS

EXÁMENES BRIT Francés B1

Este lunes 17 de Febrero comenzaron las pruebas de expresión oral de nivel B1 que el profesorado de la EOI lleva a cabo con nuestros alumnos de 4º ESO Bilingüe de Francés.
En efecto, por encargo de la DGA, todos los alumnos matriculados en 4º ESO Bilingüe de Francés deben realizar estos exámenes para poder obtener el diploma B1 de la DGA.
El próximo jueves, 27 de Febrero, tendrán lugar las pruebas de Comprensión Oral, Comprensión Escrita y Expresión Escrita, en nuestro Salón de Actos, entre las 9.30 y las 12.15h.
Bonne chance à tous!

Visita a Caixaforum «50 años de la primera misión tripulada a la Luna»

Si hay un acontecimiento que ha intrigado por igual a niños y a mayores sin duda es la llegada del hombre a la luna. Antes de que el astronauta Neil Armstrong la pisara por primera vez en 1969, el belga Hergé, autor y creador de Tintín, llevó a su personaje de cómic a la luna en el número llamado Aterrizaje en la luna. Una historia de ficción con la que Hergé se adelantó a la ciencia nada menos que 17 años.
Este año se celebra el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna.
A lo largo de la exposición hemos podido entender cómo la humanidad ha soñado con alcanzar la superficie de la Luna a lo largo de toda la historia, en especial desde que Galileo la observará por primera vez con un telescopio construido por él mismo en 1609. La exposición muestra cómo se prepara un viaje espacial hoy y también medio siglo atrás, en aquella misión histórica que culminó con la llegada a la Luna el 16 de julio de 1969.
También hemos podido asomarnos al interior del módulo lunar para  comprobar cómo era la vida de los astronautas a bordo y simular un ingrávido paseo lunar. Además, descubrimos qué experimentos hicieron en ese viaje, lo que dejaron allí y lo que trajeron a la Tierra, y por supuesto, cómo fue el viaje de regreso hasta nuestro planeta.
El departamento de Tecnología ha organizado la visita con los alumnos de 3ºESO. Los grupos de bilingüe francés han realizado la visita dinamizada en francés y los de bilingüe inglés, en inglés.

REUNIÓN INFORMATIVA EXÁMENES OFICIALES DE CAMBRIDGE

Se informa a todos los miembros de la comunidad educativa que habrá una reunión informativa sobre los exámenes de Cambridge el lunes 24 de febrero a las 18.00 en el salón de actos del instituto. La charla nos la ofrecerá el señor Andrew Turner, jefe comercial de nuestra zona de Cambridge Assessment English. La charla está abierta a alumnos, profesores, padres y madres.

VISUAL THINKING EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

El departamento de Geografía e Historia está trabajando diferentes contenidos a través de la metodología VISUAL THINKING.
 
Esta metodología tan vistosa y motivante para los alumnos, consiste en volcar y manipular ideas a través de  dibujos simples  y fácilmente reconocibles,  creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas.
 
Aquí podéis ver algunos ejemplos de los trabajos que están haciendo nuestros alumnos de ESO.
 
 
       
 

¡PRESÉNTATE EN EL INSTITUTO A LOS EXÁMENES OFICIALES DE CAMBRIDGE!

Os recordamos que nuestro instituto es sede de los exámenes oficiales de Cambridge, por lo que nuestros alumnos pueden hacer en el centro las pruebas para obtener el nivel B1 o B2 en inglés.
 
El plazo para inscribirse acaba el 6 de marzo. Los profesores de inglés de cada alumnos pueden asesorar sobre el nivel adecuado al que presentarse en cada caso.
 
Pincha los enlaces para tener más información:
 
 
 

¡APÚNTATE AL V TORNEO DE TANGRAM CON EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS!

Los alumnos de 1º y 2º de ESO pueden participar al V Torneo de Tangram que convoca el programa Conexión Matemática. Si estás interesado pide más información en el Departamento de Matemáticas del instituto.

VER BASES DEL TORNEO

Cargar más