Categoría: Departamentos

Celebración de la Chandeleur

El pasado miércoles 2 de febrero, la sección bilingüe en francés celebró “La Chandeleur” con los alumnos que cursan bilingüe en francés de 1 a 4 de la ESO.

En esta fiesta tradicional francesa, se hicieron crepes para alumnos y profesores y se amenizó con música francesa. Algunos alumnos incluso se animaron a bailar y cantar.

Fotos

.

Latín I: ganadores del concurso nacional Odisea 2022

Diego I. y Miguel B, alumnos de Latín de 1º de Bachillerato, se han clasificado en el  concurso  nacional Odisea, obteniendo premio.

Este es el segundo año consecutivo que nuestro centro obtiene un premio en este concurso de Cultura Clásica, Latín y Griego.
¡Enhorabuena! ¡AVDENTES FORTVNA IUVAT!

La desaparecida judería de Zaragoza.

Los alumnos de PCI Comercio pudieron adentrarse hace unos días en el entorno de la desaparecida judería de Zaragoza. Seguir leyendo

ENGLISH WEEK

2ª Pago hasta el 11 de febrero en la TPV del IES JERÓNIMO ZURITA

ENGLISH WEEK en SANTA SUSANNA (1º y 2º ESO) y TOSSA DE MAR (3º y 4º ESO)

Abierto el 2º pago  en la TPV del IES JERÓNIMO ZURITA hasta el 11 de febrero. Consulta tu tarifa.

Por favor, incluid con claridad el nombre, apellidos y grupo del estudiante.

BASES CONCURSOS LITERARIOS

Se abre la convocatoria de los concursos literarios para el curso 2021-2022 «Fabián Mañas» y «microrrelatos». 

Clicad en los enlaces correspondientes.

VIAJE LITERARIO A MADRID

Los alumnos de 2º de bachillerato realizaron, el pasado 15 de diciembre, el tradicional viaje Literario a Madrid organizado por el Departamento de Lengua.

Clicad en la fotografía para visualizar el resto de fotos.

TEATRALIZACIÓN CERVANTES-EL QUIJOTE

Los alumnos de 1º de ESO asistieron el 15 de diciembre

a la teatralización de CERVANTES-EL QUIJOTE.

Clicad en la fotografía para visualizar el resto de fotos.

CIRCVLVS LATINVS

Latín, una lengua de usar, leer y hablar… hasta por Whatsapp

Ana Mayor, nuestra profe de Latín y Griego, es la impulsora de este círculo en el que se usa el latín como una lengua viva. Además, forma parte de la Asociación Cultura Clásica, desde la que se promueve la innovación didáctica y el cambio metodológico.
En el suplemento dominical del Heraldo de Aragón apareció un artículo sobre ello, escrito por Pilar Perla y con fotos de Toni Galán. Lo podéis leer en este enlace.

Visita de Inspectores y Directores Franceses

En el marco de un Programa Europeo de movilidad del profesorado Erasmus +, la semana pasada,  2 inspectores y 3 directores franceses de la Académie de de Aix-en-Provence, al sur de Francia, visitaron el instituto Jerónimo Zurita con el objetivo de conocer los proyectos bilingües que se desarrollan en el centro.
En nuestro centro hay Sección Bilingüe de Francés, con más de 20 años de historia, y una Sección Bilingüe en inglés de reciente  creación que completa la oferta formativa en un centro que apuesta por el conocimiento en lenguas extranjeras.
La comitiva entró en varias clases: tecnología en francés, plástica en francés, música en inglés y pudieron conversar con los alumnos, los cuales les mostraron en francés o en inglés las actividades que están haciendo actualmente. Además el equipo directivo y las coordinadoras de francés e inglés les explicaron los itinerarios bilingües y las múltiples actividades que se llevan a cabo tanto dentro como fuera del centro que se realizan para mejorar la competencia en el idioma de los alumnos.
La visita resultó muy enriquecedora tanto para el grupo francés como para profesores y alumnos del instituto Jerónimo Zurita.
Más imágenes:

Visita a la exposición Faraón con piezas del British Museum en Caixaforum

La exposición «Faraón: rey de Egipto» ha sido visitada por el alumnado de 1º de ESO del IES Jerónimo Zurita en este mes de noviembre. Esta muestra exhibe en el Caixaforum de Zaragoza una selección de piezas de la colección del Museo Británico de Londres que presenta a los faraones en el contexto de la vida en el Antiguo Egipto. Un tema ya de por sí atrayente y que gracias a una visita dinamizada contribuye a un mejor conocimiento  de las primeras civilizaciones por este alumnado. Además, el grupo bilingüe inglés realizó la visita en lengua inglesa, siendo una oportunidad para poner en práctica este idioma fuera del aula. Más imágenes.

Cargar más