Entradas del autor

Estudiante francés, Timo Lagrange en el Zurita

Durante el mes de noviembre tuvimos la fortuna de contar con Timo Lagrange, estudiante francés que ha estado haciendo prácticas en nuestro instituto a través del programa Erasmus Plus y la asociación Mundus. Esta asociación gestiona un voluntariado europeo con movilidad internacional.

Nuestra Zona Joven Jerónimo Zurita gestionó que Timo pudiera realizar sus prácticas en el Zurita y estuvo en las clases de 1º, 2º, 3º y 4º ESO Bilingüe en Francés, hablando con nuestros alumnos, explicando el sistema educativo francés, su experiencia personal y participando en las clases de francés y de las materias en francés (plástica, biología y geología, tecnología, filosofía y geografía e historia).

 

Comic en el Colegio José María Mir

Hace un par de semanas nuestros alumnos de bilingüe en francés de 1º y 2º ESO se desplazaron al colegio José María Mir para mostrar y leer los comics que han realizado en francés a los alumnos de quinto y sexto de primaria.

Muy una experiencia muy interesante que repetiremos.

Los comics se han expuesto en al hall del instituto para que los lean los compañeros.

 

Semana Europea de Prevención de Residuos 2023 (EWWR)

El IES Jerónimo Zurita ha participado en la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR) a través de la siguiente acción:
El Departamento de Tecnología ha organizado un  concurso de carteles entre los alumnos de la optativa «Digitalización» de 4ºESO para concienciar en la importancia del reciclaje y de la prevención del uso y abuso de envases ligeros entre los compañeros del instituto.
#EWWR2023 #notedejesenvolver
Los alumnos de 2º y 3º ESO están votando el cartel ganador que anunciaremos próximamente.
Os dejamos de momento unos ejemplos de los diseños realizados.

Proyecto de Cooperación Transfronteriza con Nueva Aquitania – Viaje a San Juan de Luz

Estamos inmersos en el Proyecto de Cooperación Transfronteriza con Nueva Aquitania.

El objetivo principal de nuestro proyecto es sensibilizar a nuestros alumnos en el ahorro de agua.

La última  semana de septiembre 30 alumnos y 3 profesoras viajamos a San Juan de Luz para encontrarnos con el grupo de alumnos del Collège-Lycée Maurice Ravel con el que hemos preparado el proyecto.

Hicimos múltiples y variadas actividades: paseo en barco por la costa de San Juan de Luz hasta Hondarribia, visita a la abadia de Hendaya, exposiciones de nuestros compañeros franceses sobre nuestro proyecto común, deportes y juegos en común, y en la playa de Cenitz (en Ghétary), con la asociación de educación medioambiental «terre buissonière» descubrimos la biodiversidad de la zona y nos explicaron las interesantes formaciones geológicas de la zona y muchas curiosidades sobre los animales que allí habitan.

También tuvimos tiempo de bañarnos en la playa y como no, de conocernos más entre nosotros y hacer nuevos amigos franceses.

¡¡¡Estamos deseando que vengan en marzo!!!

Concedida Subvención Proyecto Transfronterizo Aragón – Nueva Aquitania

Acabamos de saber que nos han concedido la subvención para el proyecto que tenemos con la Cité Scolaire Maurice Ravel de Saint Jean de Luz sobre desarrollo sostenible y ahorro de agua.

El proyecto lleva el nombre “La problemática del agua: Medio ambiente y desarrollo sostenible” y lo estamos realizando desde principio de curso con el centro francés citado anteriormente.

Gracias a la concesión de la subvención, 30 de nuestros alumnos de la sección bilingüe en francés se beneficiarán  de una reducción del 50% de los gastos del intercambio que realizaremos en el curso 2023-24 y de varias actividades en torno al agua, con el fin de que sean más conscientes de la importancia de ahorrar agua y cuidar el entorno.

 

EL IES JERÓNIMO ZURITA ES CENTRO ETWINING

Renovamos la acreditación Etwinning School

Nuestro instituto renueva para los años 2023 y 2024 esta acreditación como reconocimiento a los proyectos europeos que se llevan a cabo en el centro, la mayoría de los cuales ha obtenido sello de calidad nacional y europeo.

Con el Sello de eTwinning school, eTwinning otorga reconocimiento y valor a la implicación, al compromiso y a la dedicación no solamente de eTwinners de manera individual, sino de equipos de docentes y personal de dirección de centros dentro del mismo espacio de enseñanza, que trabajan a una.

Semana de la Ingeniería en el EINA

El pasado miércoles 29 de marzo los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, que cursan la asignatura de Tecnología e Ingeniería, visitaron las instalaciones del EINA, ya que se celebraba la «Semana de la Ingeniería»

Allí pudieron descubrir diferentes aspectos de la ingeniería, hicieron talleres de robótica y de química y visitaron la exposición de mecanismos creados por Leonardo Da Vinci.

Fue una visita muy interesante que les puede ayudar a descubrir su futuro profesional.

Comercio Justo

La semana antes de Semana Santa, el PIEE del instituto organizó un mercadillo de comercio justo atendido por alumnos de PCI comercio y alumnos voluntarios.

Además Quique, coordinador de proyectos educativos de FAS, Fundación Aragonesa de Solidaridad realizó talleres en las clases de 4 ESO para concienciar a los alumnos de la importancia de que los productores de alimentos o de prendas textiles reciban un precio justo por su trabajo.

100% Aprobados B1 Francés

Hoy tenemos que felicitar a nuestros alumnos de 4ºESO bilingüe en francés, ya que todos han aprobado el examen de B1 en francés que realizaron hace varias semanas a través de la EOI.

¡¡¡Enhorabuena a todos y también a sus profesores!!!

Pregúntale a Einstein

La semana pasada 3 alumnos de 2C (Hugo, Rubén y David) realizaron un video en el que hacían una pregunta a Einstein. Presentamos este video a un concurso llamado «Pregúntale a Einstein» organizado por la Unidad Científica de la Universidad de Zaragoza.

Esta actividad se engloba dentro de los actos de conmemoración del centenario de la visita de Einstein a Zaragoza.

Hemos sido seleccionados dentro de los centros que presentaron las preguntas más interesantes y nos invitan a toda la clase a una visita turística entorno a Einstein y los lugares que visitó en Zaragoza hace 100 años.

Ayer, 14 de marzo, y coincidiendo con el aniversario del nacimiento en 1879 de Einstein hemos realizado la visita. Nuestra guía, María Jesús, nos ha conducido a través de varios de los lugares que recorrió Einstein: Paraninfo, antigua facultad de Medicina y Ciencias (salón de actos y aula Magna), sede de la Caja Rural, que era el antiguo Casino Mercantil y Teatro Principal.

Hemos aprendido un montón de cosas de Einstein, de las personas con las que se relacionó en su estancia en Zaragoza, incluso curiosidades de nuestra ciudad.

Muchas gracias María Jesús y a la unidad de cultura científica de la universidad de Zaragoza.

Cargar más